
Julio Flórez
El poeta colombiano Julio Flórez Roa (1867-1923) nació en Chiquinquirá (Boyacá), el 22 de mayo de 1867. Hijo del médico y político Policarpo María Flórez, y de la señora Dolores Roa. Desde muy joven se trasladó a Bogotá, donde estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, aunque hubo de interrumpir su estudio por motivos socio-económicos. Se mezcló con las corrientes literarias que dominaban la época: el romanticismo de Gustavo Adolfo Bécquer y de Víctor Hugo, quien fue el más supremo modelo de Flórez.
De humilde cuna y víctima de una pobreza que solamente lo abandonaría en cortos plazos de su vida, Julio Flórez vivió en un entorno caótico. Hechos como las guerras civiles de los liberales y conservadores, la guerra de los mil días y la desmembración de Panamá, influenciaron su poesía hasta convertirla en un reflejo del pensamiento popular de Colombia a principios de siglo XX. Es por esto que su poesía está impregnada de desesperanza, tristeza y desilusión.naje). Aplaudido por la gente y en condiciones de gran humildad, pero por primera vez tranquilo, fallece el 7 de febrero de 1923.
No hay comentarios:
Publicar un comentario