martes, 18 de mayo de 2010

Gabriel Garcia Marquez


Escritor, periodista y premio Nobel colombiano, considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX.
Nació en Aracataca, pero muy pronto se marchó a vivir a Bogotá. Allí se inició en el periodismo, aunque también estudió derecho. Fue redactor de "El Universal", un periódico de Cartagena de Indias durante 1946, de "El Heraldo en Barranquilla" entre 1948 y 1952, y de "El Espectador en Bogotá" a partir de 1952. Entre 1959 y 1961, trabajó para la agencia cubana de noticias, "La Prensa", en Cuba, la Habana y Nueva York. Debido a que era de izquierdas, se enfrentó con el dictador Laureano Gómez y con su sucesor, el general Gustavo Rojas Pinilla, y tubo que pasar las décadas de 1960 y 1970 exiliado en México y España.

Como otros escritores del boom de la Literatura latinoamericana defendió la Revolución cubana, pero, a diferencia de muchos de ellos, sigue apoyando a Fidel Castro y manteniendo polémicas en la prensa y en encuentros con otros escritores sobre la actual situación cubana, especialmente en lo que respecta a los derechos humanos.

Ya premio Nobel, aceptó tomar parte en la dirección de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, junto con el cineasta argentino Fernando Birri. Ha intervenido en varios guiones cinematográficos, tanto de obras suyas como originales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario